Ir al contenido principal
Autor: Fouad Laroui

Hace un par de años decidí matricularme en la Escuela Oficial de Idiomas, que hay en un pueblo cercano al que vivo, para estudiar francés. Estudié francés tanto en la escuela como en el instituto y hasta en la universidad, pero no se me dio muy bien. No tengo don para los idiomas sin embargo me encanta y a temporadas me ha dado por escuchar audios, canciones oír programas en francés.
Aquella aventura de la escuela de idiomas acabó ese curso. Lo  tuve que dejar por motivos de salud. 
¡Lo que son las cosas! mi hijo pequeño ha estudiado Lenguas Modernas y su idioma central era el francés. Ahora tengo una estantería de su cuarto  llena de literatura francesa.
Hace mucho más de un año decidí ir leyendo esos libros, poco a poco, al menos los que estén a mi nivel de francés. 

Esta novela, une année chez les français, me la recomendó mi hijo por fácil de leer. Pero a mí me ha costado mucho. Está llena de argot y frases hechas y he tenido momentos de desaliento. Pero me empeñé en terminarla y por fin lo he conseguido.

Y buscando una reseña he encontrado diversas páginas webs, como este blog llamado Más de una lengua donde además de la reseña puedes encontrar información variada sobre la profesión de traductora-traductor, a lo que se dedica la autora. Me he enfrascado en una búsqueda de reseñas que me ayudaran a entender mejor el libro leído y he encontrado a Babelio blog donde he encontrado varios comentarios sobre la obra y me han quitado alguna duda.  
Después he topado con Lectures, analyses et réflexions de Raphaël un blog escrito en francés con un montón de lecturas comentadas y otras muchas otras entradas interesantes.  L'express es otro blog en francés donde había una reseña de mi novela pero además otras muchas entradas diferentes, claro que en francés.
 Y para terminar esta relación de páginas la que más me ha sorprendido  ,ya que está dedicada a la divulgación educativa y hay un buen enlace explicativo de la novela y una lectura con pies de página explicativos. Ya sé dónde la tengo para cuando me lea la siguiente novela de mi hijo.

Si te interesa la literatura francesa, te gusta el francés, has leído este libro...
no sé, cualquier excusa es buena para que me dejes un comentario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

El anillo de Irina

 No es fácil entender lo que me pasa. No me concentro nada para leer. Sea lo que sea, en casa tengo libros de todas las temáticas y de todos los géneros. Bueno, de todos no. Pero lo cierto es que tengo una librería repletita de libros esperando a que los lea y no puedo. Sin embargo, en esta cabaña, escondida en un pequeño pueblo cántabro, siempre encuentro una lectura que me atrape.  Este es mi lugar preferido de vacaciones actualmente. Un lugar cerca de la playa pero a la vez rodeado de montañas por todos lados. Huele a hierba mojada y a sal del mar. En esta casita de vacaciones hay una pequeña estantería con libros. La dueña siempre tiene unos fijos y luego otros los va variando. La primera vez que vine me leí "Quién se ha comido mi queso",   Spencer Johnson, M.D. Un libro cortito, para reflexionar. Luego ha habido otros, este es el tercer año que repito destino. Esta semana, en que la lluvia nos ha visitado a menudo, he tenido de compañera a Care Santos con su nov...