Ir al contenido principal

Lecturas extras tercer mes del año


UNA HABITACIÓN PROPIA
Autora: Virginia Wolf
Nº de Páginas: 155
Editorial: Seix Barral Biblioteca Fomentor
Tradicción del inglés: Laura Pujol


SINIOPSIS Y COMENTARIO
Os dejo bajo estas líneas tres enlaces a blog donde hacen una reseña buenísima 
de este libro con sus apuntes sobre la historia y la vida de la autora.
Pasearos por ellos y perderos en sus lecturas.
Blog  Jimena de la Almena
Abrir un libro
Paréntesis

PERSONALMENTE...
Este año me propuse hacer un reto lector. Acababa prácticamente de abrir el blog y me vine arriba, me propuse uno propio y luego me uní a varios de los que vi por la red 
estaba "borracha de blogs".  Pero gracias a eso, y no se si finalizaré los retos, estoy leyendo autores y géneros que nunca había leído. Así llegó "Una habitación propia" a mis manos, debía leer un libro publicado en los años 20. De entre los recomendados en el Reto20LaPeceraen la biblioteca de mi pueblo solo estaba este. Al principio me decepcioné, yo esperaba una novela, pero poco me atrapó y he de decir que me gustó.

RETOS LECTORES

  • Leer a... : Autor no conocido
  • #EscenasDeLibros: Reto 5, un momento incómodo.(Una mujer, la protagonista, quiere entrar en una biblioteca y no le dejan por ser mujer).
  • Reto20LaPeceraReto3, Libro publicado en los años 20.
  • #RumboBingo: Reto 22, un libro publicado antes de 1950.(Libro publicado  por primera vez el 24 de octubre de 1929).

EL PRINCIPITO SE FUE A LA GUERRA

Autor: Santiago García-Clairac
Ilustración de portada : Ana Bustelo
Nº de páginas: 230
Editorial: Santillana Infantil y Juvenil, S.L.
LOQUELEO
SINOPSIS
Robert es un niño de 10 años
 que recibe como regalo de cumpleaños
 un ejemplar de  "El  Principito"
de Antoine de Saint-Exupéry.
Este regalo no sería nada extraordinario 
si no nos encontráramos en el año 1944
en un París en manos de los nazis.

OPINIÓN PERSONAL:
Me ha gustado mucho. Es una narrativa fácil de leer que te lleva desde el principio a ese París donde los nazis hacen y deshacen, mientras los parisinos sobreviven entre el miedo y la incertidumbre. Muchas veces visto a través de los ojos de Robert, un niño con ganas de vivir en un París diferente.
Aquí os dejo una reseña que he encontrado en la página Loqueleo, donde nos hablan de la relación con la historia del autor de "El principito". 
Está dirigido a niños de 12 años en adelante y a mí me parece que sería más instructivo leer este libro con los niños y de ahí sacar conclusiones y contestar  a sus preguntas, que hacerles aprender cuatro cosas de memoria en clase sobre ese tema, por ejemplo.

RETOS LECTORES

  • Leer a... : Autor no conocido
  • #EscenasDeLibros: Reto20, Escena relacionada con el mar.(Un barco llevaría a la familia de Cannes a Córcega, donde pasarán una temporada).
  • #RumboBingo: Reto17, Libro prestado de la biblioteca del cole. Lectura con alumnos.

Bueno, y hasta aquí esta entrada.
Estoy satisfecha, de momento ya que vuelvo a coger el gusto a la lectura. 
Y no solo eso, estoy empezando a crearme el hábito de leer.
Que no sé cuando perdí estas dos cosas, ¡con lo que yo he leído!
Además, gracias a estos viajes "blogueros" que me monto por la red,
estoy conociendo nuevos autores, géneros y empiezo a 
ampliar mi cultura lectora.
¡Qué no es poco!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

El anillo de Irina

 No es fácil entender lo que me pasa. No me concentro nada para leer. Sea lo que sea, en casa tengo libros de todas las temáticas y de todos los géneros. Bueno, de todos no. Pero lo cierto es que tengo una librería repletita de libros esperando a que los lea y no puedo. Sin embargo, en esta cabaña, escondida en un pequeño pueblo cántabro, siempre encuentro una lectura que me atrape.  Este es mi lugar preferido de vacaciones actualmente. Un lugar cerca de la playa pero a la vez rodeado de montañas por todos lados. Huele a hierba mojada y a sal del mar. En esta casita de vacaciones hay una pequeña estantería con libros. La dueña siempre tiene unos fijos y luego otros los va variando. La primera vez que vine me leí "Quién se ha comido mi queso",   Spencer Johnson, M.D. Un libro cortito, para reflexionar. Luego ha habido otros, este es el tercer año que repito destino. Esta semana, en que la lluvia nos ha visitado a menudo, he tenido de compañera a Care Santos con su nov...