Ir al contenido principal

Febrero me trae a Asterix, encienda o apague el brasero.

Sigo con la tontería que se me ocurrió de imitar al refranero e intentar un pareado con cada mes, relacionándolo con la lectura. De ahí el título.
Este mes me propuse leer un libro de un género que nunca hubiera leído, y ahí estaba toda la colección de Astérix a la que solo me acerco para limpiarle el polvo.


El título elegido fue "Astérix y Latraviata".

FICHA TÉCNICA
TÍTULO:Astérix y Latraviata
Guión y dibujos: Albert Udérzo
Círculo de Lectores
Nº DE PÁGINAS: 48


OPINIÓN PERSONAL: Con todo mi respeto a los amantes de las aventuras de Astérix y Obélix he de decir que no me ha gustado.  No sé si más adelante me anime a coger otro título de esta colección y haga un segundo intento, pero hoy por hoy, no me ha gustado.
💚💚💚💚💚💚
A finales de año, empecé a leer un libro que heredé de la biblioteca de mi madre cuando desmontó su casa para irse a la residencia. Me llamó la atención no tanto el título como la lectura de su contraportada. Introducía la historia de una familia que se enrolaba en un viaje de 17 años por el mar. Me interesó saber como afrontaron la educación de sus hijos de 8 y 9 cuando empezaron el viaje y como conllevaron toda la familia la difícil etapa de la adolescencia. Pero he de decir desilusionada que poco o nada cuentan de eso en el libro. 
Me han sobrado los términos marinos y las explicaciones de averías y arreglos y me han faltado más detalles de lo que veían, vivían,sentían y disfrutaban. Esperaba otra cosa, la verdad. 

FICHA TÉCNICA
Aventura a toda vela :TÍTULO
 Santiago González Zunzundegui:   Autor
 Serifa:Diseño 
 Santiago González: Foto de portada 
2001:Edición 
Círculo de Lectores
346  :Nº de Páginas
Resumo en esta tabla como avanzo en los retos con las lecturas de este mes:
Test de Bechdel Leer a... #EscenasDeLibros Reto20LaPecera #RumboBingo NOVELA
No lo  pasa Autor no conocido Reto19. Escena machista.
Reto4: Libro en el que aparecen tres o más criaturas no humanas. Astérix y Latraviata
No lo pasa Autor novel Reto16. Escena en un medio de transporte.
Reto8: libro que contenga cartas o fragmentos de diario. Aventura a toda vela.

#EscenasDeLibros
Reto 19, Escena machista: La madre de Asterix organiza una reunión con jóvenes casaderas buscando la mejor esposa para su hijo, la más guapa, que sepa cocinar, que mejor lo cuide... Creo yo que es una escena TÍPICAMENTE machista.
Reto 16, Escena en un medio de transporte:Todo la historia se narra desde un catamarán.

#RumboBingo
Reto 4, Libro en el que aparecen tres o más criaturas no humanas: Sale el perro de Obélix, caballos que tiran de los carros de Latraviata y de los romanos, una rata cuando están en la mazmorra Astérix y Obélix y un delfín que salva a Asteríx de morir ahogado.
Reto 8, Libro que contenga cartas o fragmentos de diario: Contiene cartas que escribían a sus amigos y también fragmentos del diario de viaje.


Hasta aquí mi resumen de lecturas de este mes.
Y tú, ¿como llevas tus propósitos lectores?
¿Has leído a Astérix y Obélix?
¿Conocías el libro de Santiago González Zunzundegui?
Aquí te espero.

Comentarios

  1. ¡Hola! Me alegro de que estés avanzando en tus retos lectores, ¡Sigue así! La novela de Zunzundegui no la conocía, pero quién no conoce a estas alturas a los irreductibles galos jeje, un clásico de mi infancia. He de reconocer que a mí me encantaban, ¡Me parecían muy divertidos!, pero no sé si me ocurriría lo mismo ahora, creo que hay lecturas que tienen su edad y su momento, y temo releerlos por no estropear el buen recuerdo que tengo de ellos.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Hay lecturas que tienen un público determinado, pero yo creo que los cómics son un género para todos los públicos, ¿no? Aunque pienso que el problema es mío, soy muy poco de este género literario. En cambio, mi pareja, es lo único que lee. ¿Acaso debería replanteármelo? jejejeje.
    Muchas gracias por pasarte por aquí. Nos leemos,
    ¡Qué tengas buena semana!

    ResponderEliminar
  3. Yo también regreso de vez en cuando a Astérix. Me parece que están llenos de un humor muy inteligente.
    Un abrazo y feliz semana.

    ResponderEliminar
  4. Hace días que debería haberte contestado. Yo o los he leído poco(era mi primer libro) o carezco de ese humor...
    Gracias por tu visita.
    Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

El anillo de Irina

 No es fácil entender lo que me pasa. No me concentro nada para leer. Sea lo que sea, en casa tengo libros de todas las temáticas y de todos los géneros. Bueno, de todos no. Pero lo cierto es que tengo una librería repletita de libros esperando a que los lea y no puedo. Sin embargo, en esta cabaña, escondida en un pequeño pueblo cántabro, siempre encuentro una lectura que me atrape.  Este es mi lugar preferido de vacaciones actualmente. Un lugar cerca de la playa pero a la vez rodeado de montañas por todos lados. Huele a hierba mojada y a sal del mar. En esta casita de vacaciones hay una pequeña estantería con libros. La dueña siempre tiene unos fijos y luego otros los va variando. La primera vez que vine me leí "Quién se ha comido mi queso",   Spencer Johnson, M.D. Un libro cortito, para reflexionar. Luego ha habido otros, este es el tercer año que repito destino. Esta semana, en que la lluvia nos ha visitado a menudo, he tenido de compañera a Care Santos con su nov...