Ir al contenido principal

Entradas

Lectura Conjunta Con "Plegarias en la noche"

 ¿Quieres conocer un blog  original e interesante ?   "Plegarias en la noche" es el blog que buscas .   Además de todos los variados temas  de los que suele tratar : reseñas, películas, juegos, visitas a rincones emblemáticos... últimamente organiza  lecturas conjuntas atractivas. Hace tiempo que sigo a su creadora. Aquí os dejo el enlace para que os paseéis uno de esos días por allí. Este pasado mes de julio me acerqué a su rincón en la blogósfera y me encontré una lectura muy original. "El signo de los cuatro" de Arthur Conan Doyle.  Sí. No le des más vueltas. Estoy hablando de una aventura de Sherlock Holmes y el Dr. Watson. Esta es la segunda novela que este autor escribió protagonizada por un singular detective y su inseparable compañero de aventuras. Yo conocía a este dúo por la televisión. Recuerdo que mi abuelo materno tenía siempre en casa tres o cuatro novelas. De tamaño bolsillo, encuadernación blanda, con hojas amarillentas por el pa...

La energía ni se crea ni se destruye

    Al  autor francés  A ntoine-Laurent Lavoisie r   ( 1743-1794) se le conoce como el padre de la química. A él debemos esta frase:  "La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma" . Esta frase es la constante en varios libros que he leído últimamente. Deborado, más bien. El último lo estoy acabando de leer estos días.  Me refiero a los libros del autor Brian Weis.  Cuando mi madre falleció busqué por internet una explicación, un sentido a la muerte. Necesitaba respuestas, respuestas que me reconfortaran. Os diré que hay infinidad de información, escrita y en videos,  sobre el significado, el sentido, la explicación de la muerte. El cómo morimos y porqué, si estamos solos en ese momento, a dónde vamos, qué pasa después... Leí, vi y escuché mucho, aunque en ese momento nada me llegó a consolar.  Estos libros me los nombró ya por entonces una buena amiga y ahora, por fin,   he querido leerlos.  Brian Weis es un p...

En abril aguas mil

Esperando que el  refrán se cumpla, no porque me encante la lluvia, sino por lo necesaria que es para todos, os traigo una interesante Feria del Libro que no conocía.  Es  la " VI FERIA  INTERNACIONAL DEL LIBRO LACUHE 2023"   que se celebrará del 21 al 25 de abril en Nueva York.  Una de las personas que comenta mis relatos en mi otro blog  " A orillas del Oria " es M.A. Alvarez,  una escritora que presentará la nueva edición de su novela en esta feria clica aquí  para visitar su blog. Ella misma te comenta su participación en la feria y comenta su libro en el siguiente video:  ¿Conocías este  evento? ¿Has participado alguna vez en esta feria? Te dejo el enlace a su facebook . donde encontrarás la dirección de su página web

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

¡Cuánto me cuesta leer!

Avanzamos por un mes de agosto que promete ser tan calentito como el tórrido julio pasado. Con tanto calor y sin aire acondicionado ni para leer he tenido ganas. ¡Cómo he echado de menos vivir en la ciudad y poder refugiarme por las tardes en un centro comercial fresquito! La piscina de mi pueblo, sobre todo por  las tardes, está a rebosar, no quiero ni imaginármelo. Además, odio la piscina así que tampoco creo que fuera aunque estuviera vacía. Francamente, espero que este mes aproveche un poco mejor las tardes, haga o no calor.   Hoy vengo a contaros como he avanzado en las lecturas,  pero antes de eso recuerdo que ya en febrero os hablé del reto al que me había unido este año:   III Edición de Todos los clásicos grandes y pequeños del blog " Inquilinas de Netherfield "    ( pulsa aquí para ir a la entrada ). Y aquí vengo a presentar los libros elegidos para completar el primer nivel: Clásicos cuyo título tenga 4 o más palabras.: Relato de un naúfrago...

Un año de conmemoraciones, una vida llena de literatura.

 Con 24 años le publican su primera novela, pero con obligación de cambiar el título. Su segunda novela nunca fue publicada. Al no recibir noticias de la editorial, dejó de escribir convencido de que no tenía nada que decir.  Este autor de nacimiento portugués fue nombrado hijo predilecto de Lanzarote en 1997, cuando llevaba viviendo en la isla cuatro años. Un año después recibiría el Premio Nobel de Literatura. Del 22 de noviembre de 2012 hasta el 22 de novimbre del 2022 se celebra su centenario .  Si te digo que es el autor del relato "La flor más grande del mundo" ¿Sabrías decirme de qué escritor te hablo?  Hace rato, ¿verdad? José Saramago nos acompaña en esta entrada.  Su relato  " La flor más grande del mundo " lo conocí en un audio libro que regalé unas navidades a mis hijos. Está grabado con mùsica de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Cuatro cuentos se narran con musica de fondo: El soldadito de plomo, la historia de Babar, El flautista maravill...