Ir al contenido principal

Todos los clásicos , grandes y pequeños

 ¿Te has parado a pensar alguna vez que se entiende por "clásico" en referencia a un autor o a su obra?

 Yo, la verdad, no había reparado. Y al oir la expresión, "esto es un clásico" mi cabeza se iba a los libros que nos obligaron a leer en el instituto. Pero acabo de renovar esa idea y ha sido de mano de Paco, auntor del blog  "Un lector indiscreto". Nos dice que para él, novela clásica es aquella que pervive a lo largo del tiempo desde su publicación y es releida por generacio-nes de lectores. 

Esta nueva prespectiva de novela clásica me gusta. Obras que perduran en el tiempo y diferentes generaciones en épocas distintas las vuelven a disfrutar. ¿Tú cómo lo ves?

Y no es que de repente me haya dado por divagar o filosofar. No. El caso es que el fin de semana pasado, visitando blogs nuevos, a través de la iniciativa "seamos seguidores" llegué al blog "Inquilinas de Netherfield" y a su última entrada donde nos proponer un reto lector para este año, la III Edición de Todos los clásicos grandes y pequeños Y yo que, además de estar en dique seco de lecturas, me prometí no volver a enrolarme en retos lectores porque luego me encorren las lecturas, me veo toda la semana rebuscando en mi biblioteca libros que cumplan con los requisitos. 

Así que, me voy a lanzar a seguir el reto este año. Como nos proponen diferentes diveles, me voy a quedar con el primero y si lo acabo, veremos si sigo o no. 

El reto está compuesto por cinco niveles  con cicnco  premisas cada uno (en total 25 lecturas) + un baúl con cinco premisas extra, para quien complete los cinco niveles y quiera seguir adelante. Y todas las lecturas han tenido que ser publicados, por primera vez,   como fecha tope  en 1980.

 Yo para empezar me apunto al primer nivel, estas son las premisas: 
  • Clásicos cuyo título tenga 4 o más palabras. 
  • Clásico a elegir entre los 100 imprescindibles de Penguin.
  • Clásico de  misterio/suspense/ policíaco.
  • Clásico cuyo autor falleciese antes de los 50 años
  • Clásico en cuyo título aparezca el nombre de un personaje.
Por diversos motivos, mi objetivo es leer los libros pendientes en mi biblioteca y no comprar de momento nuevos títulos.  ¡Aunque no sabes el esfuerzo que me está costando!
Bueno, a medida que vaya completando el nivel iré añadiendo los libros aquí, actualizaré la entrada. 
Recuerda que el reto parte del blog "Las inquilinas de Nertherfield". Allí encontrarás todas las bases bien explicadas. 

¿Conocías el reto o has participado alguna vez en él?
¿Qué te parece el reto?

Comentarios

  1. ¡Hola!
    Me encanta el reto; siento que a pesar de que los clásicos intimiden tanto, una vez me he animado a leer algunas de estas historias, las he disfrutado un monton.

    ¡Nos seguimos leyendo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, algunos títulos intimidad a priori. Pero la mayotía de las veces, como bien dices, luego se disfrutan. ´
      Nos leemos

      Eliminar
  2. La definición al principio es muy adecuada, en mi opinión.

    ResponderEliminar
  3. Yo tambien participo en el reto, es muy estimulante y te hace descubrir antiguas glorias que nunca pasan de moda. Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

El anillo de Irina

 No es fácil entender lo que me pasa. No me concentro nada para leer. Sea lo que sea, en casa tengo libros de todas las temáticas y de todos los géneros. Bueno, de todos no. Pero lo cierto es que tengo una librería repletita de libros esperando a que los lea y no puedo. Sin embargo, en esta cabaña, escondida en un pequeño pueblo cántabro, siempre encuentro una lectura que me atrape.  Este es mi lugar preferido de vacaciones actualmente. Un lugar cerca de la playa pero a la vez rodeado de montañas por todos lados. Huele a hierba mojada y a sal del mar. En esta casita de vacaciones hay una pequeña estantería con libros. La dueña siempre tiene unos fijos y luego otros los va variando. La primera vez que vine me leí "Quién se ha comido mi queso",   Spencer Johnson, M.D. Un libro cortito, para reflexionar. Luego ha habido otros, este es el tercer año que repito destino. Esta semana, en que la lluvia nos ha visitado a menudo, he tenido de compañera a Care Santos con su nov...