Ir al contenido principal

18 de octubre, Día de las Escritoras

 18 de octubre

En 2021, el Día de las Escritoras se celebrará el día 18 de octubre, la comisaria es la poeta y filósofa Marifé Santiago Bolaños y el tema elegido es “Leer las edades de la vida”
«La Biblioteca Nacional de España celebra la sexta edición del Día de la Escritoras, una iniciativa organizada en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas, con el objetivo de reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia. Como en ediciones anteriores, la fecha elegida es el lunes más cercano a la festividad de Teresa de Jesús (1515-1582), que se conmemora el 15 de octubre...» (https://diadelasescritoras.bne.es/)
«Este año, por primera vez, se leerán textos de escritoras vivas como Rosa Montero, Fanny Rubio, Elena Poniatowska o Susanna Rafart y se incorporarán textos de teatro y ensayo. En total, más de una veintena de textos de autoras, entre las que no faltarán indispensables como Teresa de Ávila, Aída Cartagena Portalatín, María Moliner, Gabriela Mistral o Francisca Aguirre...»(https://diadelasescritoras.bne.es/)
Yo voy a aportar mi granito de arena y os voy a presentar unos lobros que han llegado a mis mamos, regalados, o hubieran ido a la basura, y que  voy a incorporar a mi biblioteca. 
De entre ellos los que estan escritos por mujeres , que viven en la actualidad son: 

De la tierra a Halley de Lucía Baquedano
En casa de los Cocodrilo de Paloma Bordons
Melina y los delfines de Federica de Cesco
Pobre Manolito de Elvira Lindo
Un montón de nadas de Eveline Hasler

Aunque esta edición está dedicada a autoras vivas he querido incluir también a las novelas que han entrado en mi casa y que sus autoras ya han fallecido: 

Hugo de María Gripe
Zapatos de fuego y Sandalias de viento de Ursula Wölfel
Cuando Hitler robó el conejo rosa de Judith Kerr
El nudo de Monserrat del Amo

Si te interesa este evento te dejo enlaces con más información: 

  • https://organizaciondemujeres.org/18-de-octubre-dia-de-las-escritoras-de-2021/
  • http://blog.cervantesvirtual.com/el-dia-de-las-escritoras/
  • https://www.libripedia.com/por-que-se-celebra-el-dia-de-las-escritoras-el-dia-16-de-octubre/
  • https://diadelasescritoras.bne.es/
¿lees literatura juvenil? ¿Conoces a estas novelas/cuentos?
¿Has leído  obras de estas autoras?
¿Puedes reconmendarme literatura Infantil/juvenil, para niñas/mniños de 10 a 12 años?
Espero tus comentarios. 



Comentarios

  1. ¡Hola, Jose!
    Leo literatura juvenil cuando me apetece, de las escritoras que mencionas solo he leído a Elvira Lindo, las otras la verdad es que no las conocía.
    De los libros que he leído para ese grupo de edad te recomendaría "La niña que bebió luz de luna" de Kelly Barnhill y "Cuentos de Buenas noches para niñas rebeldes" de Elena Favilli y Francesca Cavallo.
    Un abrazo y feliz semana ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta el título que mencionas "La niña que vevió luz de la luna". En cuanto a el libro de "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes" Ese lo he leído y es verdaderamente genial.
      Saludos

      Eliminar
  2. ¡Hola, hola! No sabía que el día 18 se celebró el día de las escritoras pero gracias por compartirlo, ahora ya lo se^^ No he leído nada de las escritoras que has mencionado pero investigaré un poco^^

    ¡Nos leemos!

    XX ASH XX

    ResponderEliminar
  3. Hola!! que genial ver que las mujeres escritoras se van abriendo un gran camino en esa profesión, sin duda voy a buscarlas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

El anillo de Irina

 No es fácil entender lo que me pasa. No me concentro nada para leer. Sea lo que sea, en casa tengo libros de todas las temáticas y de todos los géneros. Bueno, de todos no. Pero lo cierto es que tengo una librería repletita de libros esperando a que los lea y no puedo. Sin embargo, en esta cabaña, escondida en un pequeño pueblo cántabro, siempre encuentro una lectura que me atrape.  Este es mi lugar preferido de vacaciones actualmente. Un lugar cerca de la playa pero a la vez rodeado de montañas por todos lados. Huele a hierba mojada y a sal del mar. En esta casita de vacaciones hay una pequeña estantería con libros. La dueña siempre tiene unos fijos y luego otros los va variando. La primera vez que vine me leí "Quién se ha comido mi queso",   Spencer Johnson, M.D. Un libro cortito, para reflexionar. Luego ha habido otros, este es el tercer año que repito destino. Esta semana, en que la lluvia nos ha visitado a menudo, he tenido de compañera a Care Santos con su nov...