Ir al contenido principal

Libros que te ayudan en los peores momentos

He sido una persona muy triste. A los catorce años mi cuerpo cambió tanto que yo me veía enorme. Enorme y horrorosa. Vivía ne una ambiente acogedor tanto dentro de casa como fuera y el problema era mínimo. Me causaba complejo, pero nunca nadie se burló de mí. Al menos yo no fui consciente. Pero al cumplir los 16 todo cambió. Por motivos de trabajo de mi padre nos tuvimos que trasladar y eso fue lo peor que pudo pasarme. Yo al menos lo sigo viendo así. Yo era muy tímida y con todos los complejos del mundo. Fui el centro de burlas durante mucho tiempo. Yo no supe quererme y luchar contra eso y me hundí al punto de querer morirme. Viví mucho tiempo deseando desaparecer. Fueron muchos años que prefiero olvidar.
No sé cuando empecé a comprarme determinados libros q los que yo les daba el papel de curadores. En ellos encontraría la llave a la felicidad, la escalera que conducía a la salida del túnel en el que yo vivía aislada.
En esta entrada iré desempolvando esos libros que  me acompañaban aquellos días, algunos de los que leí muchas veces, los tengo hasta subrayados y otros no los llegué a entender.
A medida que los encuentre los sacaré del olvido y los añadiré.
Buscando reseñas de libros de autoayuda me he encontrado con un artículo del blog Libros y literatura que expresa genial lo que para mí representaban.

Por si me acabas de encontrar, 
 en origen este blog surgió para recontar mis libro.
Tengo muchos libros olvidados en el garaje de casa 
 y quiero tenerlos registrados y saber cuántos tengo.
 A ver si al final consigo comprarme la tan deseada biblioteca 
y reagrupo otra vez todas mis joyas. 
Que es lo que son para mí.
Mis joyas.
El otro día en el bajo encontré estos tres:

  • Vivir sin miedo del Dr Joan Corbella Roig
  • Ante la depresión del Dr Juan Antonio Vallejo-Nájera: aquí te dejo una pequeña reseña sacada de PlanetadeLibros.
  • El contenido de la felicidad de Fernando Sabater: Conoce aquí parte de la obra del autor Megustaleer

Si sigues mis entradas ya sabes que yo no hago reseñas. Me gusta más recoger el trabajo de quien de verdad sabe hacerlo y de paso tú  igual que yo conoces sitios nuevos. De estos libros no he encontrado más. 
Si te interesan los libros de autoayuda te dejo este enlace de 22 sugerencias actuales de l sitio web RECURSOSDEAUTOAYUDA.


Aunque publico esta entrada con solo tres libros iré agregando los que me vayan volviendo a las manos y seguramente con tiempo, trasladaré aquí los libros de antiguas entradas que quepan bajo el título de este post.
¿Has leído libros de autoayuda?
¿Te han ayudado a resolver algún problema personal?
¿Odias estos libros?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

La energía ni se crea ni se destruye

    Al  autor francés  A ntoine-Laurent Lavoisie r   ( 1743-1794) se le conoce como el padre de la química. A él debemos esta frase:  "La materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma" . Esta frase es la constante en varios libros que he leído últimamente. Deborado, más bien. El último lo estoy acabando de leer estos días.  Me refiero a los libros del autor Brian Weis.  Cuando mi madre falleció busqué por internet una explicación, un sentido a la muerte. Necesitaba respuestas, respuestas que me reconfortaran. Os diré que hay infinidad de información, escrita y en videos,  sobre el significado, el sentido, la explicación de la muerte. El cómo morimos y porqué, si estamos solos en ese momento, a dónde vamos, qué pasa después... Leí, vi y escuché mucho, aunque en ese momento nada me llegó a consolar.  Estos libros me los nombró ya por entonces una buena amiga y ahora, por fin,   he querido leerlos.  Brian Weis es un p...