Ir al contenido principal

Lecturas que nos ayudan a ir más allá

En esta entrada voy a ir dando paso a todos los libros que tengo de autoayuda. Tengo muchos he sido adicta a ellos. 
Soy de carácter tímido y retraído, acumulo todos los complejos que puedo imaginar y me he sentido muy triste y sola gran parte de mi vida. Estos libros me han ayudado y acompañado en momentos difíciles.
 Parece que cumplidos ya los cincuenta  empiezo a valorarme y quererme  un poco más,  aprendiendo a ser feliz con lo que tengo: ¡qué no es poco!
Ahora leo libros de crecimiento personal, más que de autoayuda, o por lo menos yo ahora los veo desde esa perspectiva.
 El último que me he leído me lo prestó mi hijo mayor, "la felicidad no es el objetivo de Pep Marí" al que ya le dediqué una entrada. 
Aquí daré entrada a todos los libros que tengo de esta índole, para agruparlos y acelerar el proceso de entrada de los libros. Si veo con vuestros comentarios que alguno de los títulos despierta un interés especial le dedicaré su entrada particular. Así que esta entrada irá actualizándose poco a poco.

LIBROS DE AUTOAYUDA EN MI BIBLIOTECA

El plan de relajación en 10 días escrito por el  DR Eric Trimmer
Los siete pasos hacia el amor escrito por el  Dalai Lama
El secreto escrito por Rhonda Byrne
Reinventarse (tu segunda oportunidad), escrito por el Dr. Mario Alonsos Puig


Puedes encontrar muchos artículos sobre este tema, recomendando libros y valorándolos. De todas estas páginas he sacado dos coincidencias con libros míos: recomiendan libros del Dalai Lama y del Dr. Mario Alonso Puig. Si no tiene ganas de buscar por tu cuenta, pincha en alguno de estos links.


                       Sólo me queda recordarte que poco a poco 
la lista de libros de mi biblioteca irá aumentando a medida 
que vaya sacándolos de su destierro.
Si tienes ganas de aportar algo sobre este tema, 
¡anímate!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

El anillo de Irina

 No es fácil entender lo que me pasa. No me concentro nada para leer. Sea lo que sea, en casa tengo libros de todas las temáticas y de todos los géneros. Bueno, de todos no. Pero lo cierto es que tengo una librería repletita de libros esperando a que los lea y no puedo. Sin embargo, en esta cabaña, escondida en un pequeño pueblo cántabro, siempre encuentro una lectura que me atrape.  Este es mi lugar preferido de vacaciones actualmente. Un lugar cerca de la playa pero a la vez rodeado de montañas por todos lados. Huele a hierba mojada y a sal del mar. En esta casita de vacaciones hay una pequeña estantería con libros. La dueña siempre tiene unos fijos y luego otros los va variando. La primera vez que vine me leí "Quién se ha comido mi queso",   Spencer Johnson, M.D. Un libro cortito, para reflexionar. Luego ha habido otros, este es el tercer año que repito destino. Esta semana, en que la lluvia nos ha visitado a menudo, he tenido de compañera a Care Santos con su nov...