Ir al contenido principal

10 libros que no deben faltar en tu biblioteca

Siempre he querido tener un registro de todos los libros que tengo. Son muchos, y cuando digo "muchos" me refiero a que tengo un montón. Comprados, regalados, intercambiados... me encantan los libros; más del 90 por ciento de los libros que tengo me los he leído. Aunque mi memoria no recuerda más del 20 por ciento. De algunos no me acuerdo de nada y de otros me queda la sensación de cuando lo leí. 
Sé  que llegará el momento en que tenga todo el tiempo del mundo libre y podré releerlos todos. O por lo menos los que al abrirlos me vuelvan a atrapar.
Cuando dejé de ser socia de "círculo de lectores", lo hice por necesidad. No sabía ya donde poner tantos libros.
 Uno de mis grandes sueños es poder comprarme una gran librería y tener por fin todos los libros juntos. Los que más duelo me hacen son los que tengo en el trastero, olvidados, llenándose de polvo. En vacaciones de navidad y verano, bajo al trastero y me paso varias tardes limpiándolos y recordándolos. A veces me subo alguno para volver a  leerlo y para eso tengo que elegir cual baja al trastero en su lugar.
Bueno, a lo que iba, este blog nació con la intención de contar todos los libros que tengo y tenerlos registrados. Mi hijo me dijo: ¡No vas a acabar nunca!¿No sería mejor que hicieras un excel?
Yo en ese momento pensé que sería igual de costoso, lo mismo era, había que introducir título a título... Ahora me doy cuenta de lo que me decía. 

Así que he decidido hacer de vez en cuando alguna entrada que de paso a varios libros y así acelerar el proceso.
Hoy vengo con una de esas entradas. Hay innumerables blogs dedicados a hacer reseñas, hablar de libros, de literatura , de autores... y no importa que pregunta me haga relacionada con todo eso que siempre encuentro un artículo que me la contesta. La pregunta que me hice el otro día fue:


¿entre tantos libros que tengo, tengo alguno 
que se considere imprescindible en una biblioteca?
Sé que es una pregunta un tanto banal ya que seguramente dependerá del que la responda,
pero estas son algunas de las respuestas que obtuve:

  1.  35 libros básicos para iniciar tu biblioteca personal : Cultura colectiva
  2. 20 libros básicos que no deben faltar en tu biblioteca: Librotea
  3. Libros indispensables para iniciar una biblioteca: El tiempo
  4. Los clásicos que no deben faltar en una biblioteca: Infobae
  5.  12 libros que no deben faltar en tu biblioteca si lo tuyo es el romanticismo: Genial
  6. Qué libros no deben faltar en la biblioteca de un hogar Los andes
De entre todas esas propuestas "imprescindibles" yo voy a dar entrada hoy en este blog a diez de las novelas que duermen en mis estanterías:

1. La insoportable levedad del ser de Milan Kundera
2. El Quijote de Miguel de Cervantes
3. El lobo estepario de Herman Hesse
4. El extranjero de Albert Camus
5. Rayuela de Julio Cortázar
6. La dama y el perrito y otros relatos de Anton Chejov
7. Las mil y una noches
8. Como agua para chocolate de Laura Esquivel
9. El principito de Antoine de Saint-Exupéry
10 El camino de Miguel Delibes


Uno de ellos es una edición antigua, de cuando mi madre era pequeña.Un libro que mi abuelo me leía cuando estaba enferma y no podía ir al colegio.
 Otro, fue una lectura obligada en el bachiller de uno de mis hijos; dos están escritos en francés  y los leyó en la carrera. Los seis restantes están en ese 10% de libros que no he leído, al menos no enteros.

¿Sabrías reconocer qué títulos corresponden a cada descripción?
¿Qué libros he leído?
¿Qué libros están en francés?
¿Qué libro me leía mi abuelo?

¿Recuerdas alguna lectura que guardes entre tus recuerdos más entrañables?
Me encantaría despertarme un día de estos con uno de tus comentarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

El anillo de Irina

 No es fácil entender lo que me pasa. No me concentro nada para leer. Sea lo que sea, en casa tengo libros de todas las temáticas y de todos los géneros. Bueno, de todos no. Pero lo cierto es que tengo una librería repletita de libros esperando a que los lea y no puedo. Sin embargo, en esta cabaña, escondida en un pequeño pueblo cántabro, siempre encuentro una lectura que me atrape.  Este es mi lugar preferido de vacaciones actualmente. Un lugar cerca de la playa pero a la vez rodeado de montañas por todos lados. Huele a hierba mojada y a sal del mar. En esta casita de vacaciones hay una pequeña estantería con libros. La dueña siempre tiene unos fijos y luego otros los va variando. La primera vez que vine me leí "Quién se ha comido mi queso",   Spencer Johnson, M.D. Un libro cortito, para reflexionar. Luego ha habido otros, este es el tercer año que repito destino. Esta semana, en que la lluvia nos ha visitado a menudo, he tenido de compañera a Care Santos con su nov...