Ir al contenido principal

Abriendo puertas


Ahora que estamos cerquita de acabar el año, es el momento que aprovechamos para hacer balance y echar un poquito la vista atrás. Sobre todo, me gusta recordar lo bueno, los logros, las alegrías...
Este año me propuse buscar reír. Elegir una canción para cada mes que me inundara de energía. Me quedé a medio gas. Pero bueno. Hasta donde llegué, está bien.
Hoy te comparto la lista de canciones del año, con la última que añado para acabar el año:
Abriendo puertas de Gloria Estefan
Es una canción que me acompaña desde hace años y en momentos bajos la escucho y me da un chute de alegría. Espero que te guste. 
 


Me encantaría leer tu paso por aquí y que me recomendaras alguna canción con la que tú
te llenes de energía.
¡Mis mejores deseos!

Comentarios

  1. Oh, such a challenge for the new year. A wonderful song. As of late I have been listening to INXS to recharge, but I have also found Snake City which is full of pop and great for the background while doing projects or having my own little daily party.

    ResponderEliminar
  2. I've been listening to Rasputina's covers. Although, a melancholy version I do love her version of Wish You Were Here. Very foreboding and she carries a rhythm to it that makes it feel indigenous.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bonita música, pero busco músicas más enérgicas. Gracias por tu visita

      Eliminar
  3. So lovely to see your post. Wishing you all the best to 2025! All the best to your creativity!

    ResponderEliminar
  4. Espero que estés pasando un lindo comienzo del 2025 🖤

    Un beso desde Plegarias en la Noche

    ResponderEliminar
  5. Una que siempre me anima es Do you hear the people sing, de Los miserables.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

El anillo de Irina

 No es fácil entender lo que me pasa. No me concentro nada para leer. Sea lo que sea, en casa tengo libros de todas las temáticas y de todos los géneros. Bueno, de todos no. Pero lo cierto es que tengo una librería repletita de libros esperando a que los lea y no puedo. Sin embargo, en esta cabaña, escondida en un pequeño pueblo cántabro, siempre encuentro una lectura que me atrape.  Este es mi lugar preferido de vacaciones actualmente. Un lugar cerca de la playa pero a la vez rodeado de montañas por todos lados. Huele a hierba mojada y a sal del mar. En esta casita de vacaciones hay una pequeña estantería con libros. La dueña siempre tiene unos fijos y luego otros los va variando. La primera vez que vine me leí "Quién se ha comido mi queso",   Spencer Johnson, M.D. Un libro cortito, para reflexionar. Luego ha habido otros, este es el tercer año que repito destino. Esta semana, en que la lluvia nos ha visitado a menudo, he tenido de compañera a Care Santos con su nov...