Ir al contenido principal

Leyendo en vacaciones

Este verano hemos decidido mi pareja y yo, volar de pueblo a pueblo. De un pueblo de secano donde las olas de calor superan los 40 grados y las noches son infernales,  a un pueblecito del norte, donde dormimos con manta y reina la paz,  rodeados de naturaleza verde.  Nunca hemos estado más de una semana fuera de casa, las escasas veces que nos hemos podido ir de vacaciones. Esta vez serán 11 noches, 12 días contando el de vuelta, son más cuatro horas de vieaje, pero que aprovecharemos para visitar una precioso lugar que vimos al venir y del que nuestro hijo nos habló cuando estuvo hace unos veranos haciendo surf. 


Nos alojamos en un pueblo  pasiego de unos 130 habitantes, en una cabaña rústica que es una maravilla. En mi primera ruta por la casa, es pequeñita, no tardé mucho,  una de las cosas que me llamó la atención fue  una pequeña estantería con libros.

 Tenemos tres volúmenes de "Super Humor" dos de Mortadelo y filemon y uno de Zipi y Zape. Yo recuerdo haber leído cómics en casa de pequeñas,  "tebeos"  los llamaba yo a todos por referencia a la revista e historietas española TBO, de las que también tuve en casa. Pero ahora no leo este género, sin embargo mi compañero en la vida es adicto a los cómics, así que buenos ojos abrió. Ya que no le importa releerlos. 

También hay cuatro títulos, (cuatro tochos) del autor Ken Follet de "Las tinieblas y el alba" (precuela de la saga "Los pilares de la tierra"), "Una columna de fuego" (Saga los pilares de la tierra 3),"El invierno del mundo" y "El umbral de la eternidad" (que forman la trilogía The Century junto a" La caída de los gignates").  Y siguiedo con la categoría tocho, en el mismo estante les acompaña una novela de Arturo Perez-Reverte tiutlada Línea de fuego

Después nos encontramos con  dos  clásicos de la literatura: "Los tres mosqueteros" de Alejandro Dumas  y "El último mohicano" de Fenimore Cooper. 

Para terminar hay tres novelas de tapa blanda: "Guerra mundial Z " de Max Brooks, "Forastera" de Diana Gabaldon y "¿Quién ha robado mi queso?" de Spencer Johnson, M.D.

¡¡¡Ah!!! Como no podía ser de otro modo,  dos revistas de información turística, dónde comer  y qué visitar, acaba con el contenido de esta mini biblioteca. 

La verdad que la cabaña, de estilo rústico, es una marvilla pero esto, para mí, es la guinda del pastel.

En principiuo pensé que no tendría tiempo para leer, con la de cosas que hay por ver, sin embargo,  como hemos decidido hacer rutas de senderismo, ya que este lugar es una maravilla,  o por la mañana o por la tarde nos quedamos en casa para recuperar o guardar fuerzas. Ya los dos entrados en la 5º decena de nuestra vida y si estar acostumbrados a andar por el monte, aunque nosotros hagamos "mini rutas", necesitamos muestro bien merecido descanso. De paso aprovecho un poquito la maravillosa casita que hemos alquilado. Esta tranquilidad, con el sonido de las aguas del rio correr  a mi derecha es una verdadera cura de estrés. 

Primero me llamó la atención el título  "¿Quién se ha llevado de mi queso?". Es  un libro de crecimiento personal, género que leo mucho, y muy cortito. Así que ha sido el primero que he leído.  Y luego he decidido empezar "Forastera", aunque no conozco a la autora, me ha parecido interesante la sinopsis. 

Pues aquí voy a ir finalizando. Después de toda una buena temporada de confinamiento por la pandemia, de casi no salir por precaución y de tan solo recorrer el camino de casa al trabajo y viceversa, estos días me están viniendo genial. La verdad que hago poco contacto social, pero cambiar de aires me está ayudando a dejar ir un poco el miedo a toda esta situación. 

Bueno, no te he dicho donde estoy para que lo adivines tú. La foto de la cabaña puede darte alguna pista, el clima, el ambiente que me rodea, las playas de surf...  Eso sí, estoy en España. En una España preciosa y fresquita. 

¿Te animas a dejarme un comentario diciendo dónde crees que estoy?
Y mi biblioteca de verano, ¿qué te ha parecido?
¿Conocías los autores? ¿Los títulos? ¿has leído alguno?
Hablemos un ratito, si quieres.


Comentarios

  1. Y que maravilla que lo puedan
    disfrutar, pásenlo lindo.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    En Septiembre estaré leyendo a Ken Follet y ya quiero, tengo muchas expectativas.

    ¡Nos seguimos leyendo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, sofía! Espero que te guste. Los libros que yo tenían eran unos tomos muy gordos, con letra no muy grande y me echaron un poco para atrás. También es verdad que solo tenía unos pocos días. Pero es una autor que tengo entre los pendientes.
      Saludos

      Eliminar
  3. ¡Hola, Jose!
    Espero hayas pasado unas lindas vacaciones, descansando y disfrutando mucho.
    ¡Qué lindo poder disfrutar de una cabaña como la que describes, con biblioteca incluida!
    ¿Por casualidad estuviste en Pisueña?
    He leído la trilogía The Century de Ken Follet y también ¿Quién se ha llevado mi queso? de Spencer Johnson.
    Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡ Hola!! Pues te has acercado mucho. Lo dejo un poc en suspense por si alguien más se acerca y me comenta. Pero ya te digo que vas muy bien encaminada. Han sido unos días tranquilos, con poca gente y mucho aire libre sin mascarilla. Lo necesitaba. Sola en el campo me la quitaba sin problemas.
      Saludos

      Eliminar
  4. ¡Hola! Dejo un poco más la intriga abierta, por si viene alguien y me descubre.
    Gracias por tu visita.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

El anillo de Irina

 No es fácil entender lo que me pasa. No me concentro nada para leer. Sea lo que sea, en casa tengo libros de todas las temáticas y de todos los géneros. Bueno, de todos no. Pero lo cierto es que tengo una librería repletita de libros esperando a que los lea y no puedo. Sin embargo, en esta cabaña, escondida en un pequeño pueblo cántabro, siempre encuentro una lectura que me atrape.  Este es mi lugar preferido de vacaciones actualmente. Un lugar cerca de la playa pero a la vez rodeado de montañas por todos lados. Huele a hierba mojada y a sal del mar. En esta casita de vacaciones hay una pequeña estantería con libros. La dueña siempre tiene unos fijos y luego otros los va variando. La primera vez que vine me leí "Quién se ha comido mi queso",   Spencer Johnson, M.D. Un libro cortito, para reflexionar. Luego ha habido otros, este es el tercer año que repito destino. Esta semana, en que la lluvia nos ha visitado a menudo, he tenido de compañera a Care Santos con su nov...