Ir al contenido principal

BookTag: ¿Cómo llegan los libros a tu bibliioteca?

Este blog lo empecé con una clara intención: dar salida a todos los libros que tenía en mi trastero al no tener una biblioteca donde colocarlos. 
Este año, al final, llegó la tan ansiada librería y ya la tengo repletita de libros. Y menos mal,¡Había más libros de los que parecía!
Llevo un tiempo sin actualizar la lista de "Mi Biblioteca" en el blog. Llevo un tiempo con este blog un poco abandonado. Hoy, retomo la entrada de libros y para ello me he creado mi propio Booktag, para presentarte algunas de las lecturas que puedes encontrar entre mis estanterías.
¿Sabes realmente de dónde han salido todos los libros que, en cada rincón de tu casa, esperan que alguien los abran para leerlos?

PRIMERA PROCEDENCIA: REGALOS INESPERADOS

El juego infinito de James Dashner.  En el verano se habían ledído, yo también los leí, la trilogía del mismo autor "El corredor del laberinto". 
Los vi tan motivados que pensé que era una buena idea regalarles un libro para navidades. Reseñas: Durmiendo entre libros,  La llanura de los mil mundos            
      
  Después de la nieve de S.D. Crokett. Como también eran muy aficionados al cine  de terror elegí este otro libro, esas mismas navidades(tengo dos hijos) Por la sinipsis me dí la impresión de que iba a ser una mezcla de intriga y terror. Reseñas: Sopa de LibrosLetras, Libros y Más                                    
                               (A ellos no les pareción tan buena idea)                                                                         
 La sabiduría de nuestras abuelas de Luc Chomarat.  
Mi hermana me regaló un libro muy    curioso en año pasado para mi cumpleaños. No puedo decir que me  gustó mucho, pero tampoco que no me gustó nada.   
        
SEGUNDA PROCEDENCIA: LLEGAN SIN ELEGIRLOS
Estos libros no eliges leerlos tú, ni siquiera los compras pensado en si te gustarán o no. En concreto estos que os voy a presentar los adquirí en mi etapa de socia de "Círculo de Lectores", cuando tenía obligación de hacer un pedido sí o sí. Cuando no hacías pedido te enviaban ellos un libro concreto. Así llegarón a mi casa:

 La delicadeza de David Foenkinos:   Reseñas: El libro DurmienteLas Bizarrías de Belisa
 El enigma de la esfinge:  Reseña: Luar na Fraga, Librería Rafael Alberti

TERCERA  PROCEDENCIA: PLUMAS DE LA TELEVISIÓN
En ocasiones me he comprado libros de autores que eran  periodistas o personajes de televisión. Como es el caso de estas dos Periodistas: Angeles Caso y Mónica Carrillo.
 Los he empezado los dos,pero ninguno lo he leído entero.

Olvidé decirte  quiero de Mónica Carrillo.  Reseña: El caos literario 
  El mundo visto desde el cielo de ángeles caso. Reseña: Anika entre libros


CUARTA PROCEDENCIA: ADORADOS POR LA CRÍTICA

¿Has comprado alguna vez alugún libro que no dejabas de oir recomendaciones y buenas críticas y luego no lo has leído?  A mí me pasó con los dos siguientes títulos que tanbién engordan la lista de mis libros pendientes por leer.

El lobo estepario de Herman Hees. Reseñas:Hijo de Letras ,Un libro al día

Modelos de mujer Almudena Grandes. Reseñas: Leyendo con Mar Cuéntate la vida

QUINTA PROCEDENCIA: DONDE LATE UN CORAZÓN

Te lo regala después de haberlo leído y haberle removido por dentro. Guardan un sentido especial pra ti y la persona que te lo regaló. Este me lo dió mi madre después de leerlo ella asegurándome que me encantaría. Y así fue.

Donde el corazón te lleve de Susana Tamaro. Reseñas: Adivina quién leeEl rincón Karen

Comentarios

  1. Me ha costado mucho tiempo editar esta entrada. Cuando estoy elaborando la entrada de se de una manera y al publicarla de otra. Las imágenes me descuadran ele texto y de vez en cuando el tamaño y aspecto de la letra no es el ue yo elijo. Pierdo mucho tiempo para que al final no quede una entrada atractiva. Por hoy, la doy por buena. ¡Feliz domingo y que tengási una fantástica semana!

    ResponderEliminar
  2. Hola.
    Uf, yo no quiero ni contar la de libros que tengo pero a ojo tendré mas de 300 libros. Por mi parte, todos los que tengo son Regalados o que me he comprado yo misma (además de colaboraciones). No tengo problema con plumas de la televisión o adorados por las criticas porque no tengo ningún libro así.
    Nos leemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Veo que como yo, vives rodeada de libros. Yo ahora evito comprarlos en papel, que son los que de verdad me gustan. Sin embargo , mi prósxima entrada es la presentación de un libro, en formato digital, que es una verdadera joya.
      Saludos

      Eliminar
  3. ¡Holitas!

    Qué bonito booktag, no lo conocía. De los libros que has seleccionado, son pocos los que conozco (aunque no he leído aún). De las diferentes procedencias, creo que me quedaría vacía la tercera, ya que no tengo libros de plumas de la televisión.

    Te super entiendo sobre el problema de que se te mueva todo el contenido al publicar. Ojalá los de Blogger lo solucionen.

    Te deseo un excelente día.

    Saludos desde www.escapandoalbosque.com.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    ¡Un post muy interesante! Me puse a mirar algunos de mis libros y creo que en general se cómo llegaron a mi, aunque esto es gracias al registro que llevó en Goodreads y que constantemente este recurriendo a ellos por el Blog, el Canal de Youtube y Bookstagram.

    ¡Nos seguimos leyendo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No conoczco Goodreads ni Bookstagram son plataformas que me llaman la atención. No sé si me animaré a utilizarlas.
      Saludos

      Eliminar
  5. Hola Jose, muy interesante este booktag, yo nunca había analizado la forma en la que consigo libros porque en la mayoría los escucho en audiolibros o los leo en kindle, y en físico debo tener unos 110 que he obtenido por regalos y compras compulsivas a media noche jaja y también tengo muchos sin leer aunque tengo mi TBR rara vez leo libros de mis listas y más bien leo cuando el corazoncito me dicta que debo hacerlo jaja. Nos leemos pronto♡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo reconozco tener muchos libros y eso que ahora he empezado a de cir . no, por espacio, pero un libro siempre era binvenido a mi casa.
      Saludos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

Magia de Rosana

  Magia es la vida cogiendo carrerilla Este mes se los dedico a mis padres, que espero que estén juntos, felices, viviendo otra vida. A mis padres y a todas las familias que crean la magia tan solo con amar y darse. ¡Feliz junio! Reir, junio2025