Ir al contenido principal

Que no nos quiten la palabra

                                                  

(Imagen cogida de twitter Traficantes)
Hoy iba a hablaros de por qué empecé a adquirir libros en formato digital, de si me gusta más el papel, de si es del todo ético los precios tan bajos de algunos libros en este formato... Pensaba plantear un pequeño debate buscando vuestros comentarios. Además quería compartir, con toda aquella persona que se acercara, mis lecturas de este principio de año. Pero ahora me parece que poco importancia tiene. (Imagen de "Traficantes")                 
Uno de los libros que he leído este este bimestre ha sido, "Los Grope" de Tom Sharpe . El blog de David Rubio Sanchez  "El tintero de Oro" lanzó una nueva edición de uno de sus concursos de relatos que tenía que ver con otra de las novelas de este escritor. Yo encontré esta en formato digital y la leí para conocer al autor. Por razones muy personales, que explico en mi blog de escritura, al final no participé. Pero tuve el gusto de conocer al autor. 

Esta mañana buscando una reseña de "Los Grope" me he encontrado con un librería on line "Traficantes" que reivindica en un comunicado, y anima a  salir a las calles mañana, a manifestarse en apoyo al día de la mujer.

Por mi parte considero que no es lo más oportuno, dado la pandemia que estamos viviendo, salir a las calles en manifestación, centenares de personas juntas, donde guardar las distancias y normas de seguridad no va a ser lo más fácil. 

Sin embargo, su escrito considero importante  que llegue a mucha gente y entre todos concienciarnos de otras realidades que no están siendo conocidas por la sociedad, por estar calladas, por pasar en el más humilde anonimato. 

Entra en su twitter y léelo, merece la pena. 
Aporto mi granito de arena,
 abriendo la ventana a sus redes a todo aquel ser vivo que pase a saludarme. 
Y corro a su twitter a compartirlo.
No estaré en las calles pero si me uniré desde las redes.

TRAFICANTES


Comentarios

  1. ¡Hola!
    Pues en mi comunidad si que era legal salir a la manifestación (creo que fue una de las pocas, por no decir la única en la que se permitió) pero personalmente yo me quedé en casa, reivindicar no quiere decir solamente salir a la calle poniéndonos en peligro (sin contar con qué también ponemos en peligro a nuestros familiares) con la que está cayendo, podemos hacerlo de mil formas más. Lo que sí hice fue a las 20.00h salir a la ventana y aplaudir junto a mis vecinas.
    Me llevo anotado al autor, que sin duda se escucha interesante.
    ¡Besos!
    Krazy Book Obsession

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy contigo: no hace falta salir a la calle, con todo el riesgo que conlleva en estos momentos.
      Saludos!

      Eliminar
  2. ¡Hola, hola! En mi comunidad no se si al final dejaron hacer las manifestaciones pero yo me quede en casa por razones obvias. Pienso lo mismo, no hace falta salir a la calle para reivindicar nuestros derechos^^ ¡Gracias por este post!

    ¡Nos leemos!

    XX ASH XX

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola
      Me alegro no ser la única que previene antes de lamentar. Me alegra verte por aquí.
      ¡Feliz semana!

      Eliminar
  3. Hola!!
    Pues ese debate estaría genial, porque seguramente tengamos todes diferentes puntos de vista ;D
    Aquí en Madrid se prohibieron las manifestaciones, pero en cambio se permitieron otras mucho más concurridas... en fin, la hipocresía. Que igualmente no habría ido, intento no ir a sitios que estén llenos y tal, aunque a veces cuando voy a trabajar es algo difícil. Creo que hay miles de días para manifestarse, ya que nuestra lucha no se hace un solo día, es todo el tiempo!
    Me anoto el libro.
    Besos :33

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy completamente de acuerdo contigo. En cuanto al libro, no te pierdas el autor, creo que merece la pena conocerlo.
      Feliz semana!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aumenta la lista de libros pendientes

El año 2019 retomé este blog que tenía abandonado y triste. Decidí listar en él todos los libros que tenía guardados  en el trastero esperando a comprar mi tan ansiada librería.  En 2020 llegó la estantería y logré colocar en ella todos los libros que tenía amontonados en cajas en el bajo. Al ordenarlos y colocarlos en las baldas, me dí cuenta que tenía muchos que no recordaba haber leído. Otros sé que los he leído, y si me han gustado o no, pero de algunos no sabría resumir el argumento.  Al comprobar que tenía demasiados libros sin leer me prometí intentar no comprar libros hasta que acabara con todos los pendientes. ¡Difícil reto para una adicta a las librerías! La verdad que he sido muy espartana en este sentido y no me he comprado muchos libros hasta el momento. Pero estas navidades me encontré que  mi colección de libros ha aumentado en 10 nuevos títulos. Aunque la mayoría son regalados. Sira de María Dueñas: Me lo regalaron en enero de 2022,  para mi cum...

Libros que he empezado a leer y nunca he terminado

Pensé despedir el año con un "BookTag" y de hecho encontré varios divertidos pero luego se me ocurrió hacer un listado de lecturas sin acabar, y aquí os presento la primera entrega (jejeje,no es una amenaza, pero tengo otros tantos por lo menos). 1. Ni del derecho ni del revés: " Rayuela" de Julio Cortázar Me llamó la atención cuando iba a la universidad por la originalidad de porderse  leer de dos formas diferentes. Todavía no he conseguido leerla entera de ninguna manera.  2.  Por una reseña quise conocer a la autora: " La hija de Burguer" de Nadine Gordimer Escritora sudafricana ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991. En sus escritos trata los conflictos interétnicos y el apartheid. En una reseña me llamó la atención y cogí el libro de la estantería donde hace años me esperaba. No me ha enganchado.  3. Me gustó el primer libro del autor: " El arte de amar" de Erich Fromm Trabajamos en clase de filosofía su obra "Miedo a l...

Magia de Rosana

  Magia es la vida cogiendo carrerilla Este mes se los dedico a mis padres, que espero que estén juntos, felices, viviendo otra vida. A mis padres y a todas las familias que crean la magia tan solo con amar y darse. ¡Feliz junio! Reír, junio2025