Ir al contenido principal

Entradas

Autores de la A a la Z

 Este año he pensado seguir un reto lector que me encontré de casualidad en el blog Lecturápolis . El reto se titula "Autores de la A a la Z" y consiste en ir leyendo libros buscando que los autores empiecen por determinada letra del abecedario. Vamos, una manera original de ir eligiendo lecturas.  En esta nueva temporada,  no quiero complicarme la vida con grandes retos, al contrario, quiero ir reduciendo la lista de mis libros pendientes. Este "abecedario" puede ayudarme a elegir entre ellos. ABECEDARIO A. B. C.  CLEAR, JAMES. (HÁBITOS ATÓMICOS). Abril y mayo . D. E. ESPINOSA, ALBERT. (SI NOS ENSEÑARAN A PERDER GANARÍAMOS SIEMPRE) Marzo F. G. H.  I. J. K. L. M. N.  O. P. Q. R. S. SHARPE, TOM.  (LOS GROPE)  Enero. Primera lectura del año     SAUDADE, SARA (VOCES ENTRELAZADAS). Junio T. U. V. W.  WOOLF, VIRGINIA ( LA SEÑORA DALLOWAY)  Enero.         WREN, P.C.  (BEAU GESTE) Febrero  ...

FELIZ 2021

Veo nevar desde mi ventana. Ya no me acuerdo la última vez que vi nevar. En la comodidad de mi hogar, no hay mejor forma de pasar un rato de esta mañana de sábado que deseando un año de muchas sonrisas a quien me regale un ratito de su tiempo con su visita.  Este será mi segundo año de actividad, real, del blog. Empecé con mucha ilusión y poco a poco a lo largo de estos 366 días, tan duros, algunos, que hemos pasado,  he ido recibiendo visitas encantadoras en mi pequeño rincón de lectura. ¡Qué regalo tan maravilloso! Me he prometido seguir leyendo y mantener este blog activo, pero no quiero enfrascarme en  diferentes retos de lecturas que luego no pueda acabar. Quiero ir leyendo parte de las lecturas que tengo pendiente s y tener la posibilidad de conocer escritoras, escritores y diferentes géneros literarios, como he hecho este año. La verdad que he leído más de lo que esperaba. Estoy retomando las entradas de libros a mi biblioteca virtual . Por fin me compré una libr...

Después de noviembre, el nuevo año llega tras diciembre.

Diciembre ha sido un mes de mucho trabajo y de mucho trajín y no he leído nada. (He leído sin parar cosas a para la escuela, pero nada por placer).  Acabé mis lecturas en noviembre con:   La isla de los 5 faros, de Ferrán Ramón Cortés, puedes leer aquí la reseña,    El Pirinero.  Cuéntamelo Yayo,  de Rafael Andolz.  A este libro le dedicaré una entrada próximamente porque es una "joyica". Es un libro entrañable, que nos narra  las costumbres y formas del Pirineo. Un abuelo responde a las curiosas preguntas de su nieto y amigos, y nos va introduciendo en las más variopintas curiosidades.  Bueno, el año llega a su fin y es el momento de pasar lista a los retos propuestos y a los logros conseguidos.  En primer lugar me propuse, después de muchos años sin leer, leer un libro al mes, para lo que me planteé  12 Retos Lectores 2020 . Todos los libros que incluía el reto, originalmente, eran libros de mi biblioteca, en su mayoría pendien...

Comunicar no es solo hablar bien

 Nada mejor que una isla si quieres huir de ruidos y agobios Nada mejor que un faro si quieres a buen puerto llegar en plena noche Nada mejor que cinco faros y su magia si quieres comunicar y llegar a tu audienci a Esta pequeña joya llegó a mis manos por medio de mi hijo. Está en medio de un master y su profesor de comunicación les recomendó que leyeran este libro donde encontrarían claves para hablar en público. Me lo leí dos veces. Una de tirón . Es un libro cortito. Una lectura fácil envuelta en una sencilla historia. Después me lo he vuelto a leer despacio. Capítulo a capítulo , como les sugirió que hicieran a los alumnos en el master. Así asimilarían mejor el mensaje del texto. Les daría tiempo a reposarlo. He de deciros que me encantó la lectura . Por lo bien que me parece que escribe Ferrán Ramón-Cortés y porque es muy interesante la forma elegida para darte las claves que te llevarán a ser un buen orador.  Creo que hasta yo, en la escuela , las voy aponer en marcha co...

Mi primer autor/a oriental

Kafka en la orilla , es un libro que entremezcla dos historias diferentes pero que,  al final, el autor hace que se encuentren.  Empiezas conociendo a un chico de 15 años que se escapa de su casa y luego te presenta a un anciano que de niño tuvo un extraño accidente y perdió facultades mentales. Aunque tiene extrañas cualidades adquiridas. También descubrirás personajes secundarios un tanto peculiares.  Su autor, Haruki Murakam i , según he leído ,   gusta de  mezclar el mundo onírico con el real y en « Kafka en la orilla»  eso está muy presente. Y ya no os voy a contar más porque os he buscado una lista de blogs donde lo hacen muy bien y no podéis dejar pasar la oportunidad de conocerlos. Confesiones de una librófila  : Nos analiza el libro dentro de la obra del autor.  El correo de Andalucía  : Aquí encontrarás una interpretación de la novela. Viviendo mil vidas:  Esta página nos hace un acercamiento al autor y a us forma de escri...

Octubre cierra el trimestre junto a agosto y septiembre.

Los últimos tres meses han pasado demasiado deprisa. Y he tenido un poco olvidado el blog no así la lecturas que como puede verse ha ido fluyendo poco a poco. Este año me propuse leer y lo he cumplido. Me propuse leer mínimo un libro al mes y  lo he superado con creces y, aunque no consiga todos los retos lectores que me propuse, los retos me han servido para ir eligiendo lecturas y seguir adelante. AGOSTO:                                                                                                                                                                     ...

Bellas durmientes

En una de mis excursiones por la red visité el blog Mi árbol blanco  de Tamara Ailén . Allí vi la convocatoria a la Lectura Conjunta de la novela de  Stephen King y Owen King, Bellas Durmientes .  No es la primera vez que me encontraba con esta novela. Ya la llevaba en mente de verla comentada en otros blogs y me animé a participar.  Ficha Técnica Título:   Bellas durmientes     Autor:  Stephen King - Owen King  Editorial:  Plaza & Janés Género:  Terror, Suspense Año de publicación:  2018 Páginas:  765  Edición:  Tapa blanda con solapas ISBN:   9788401020452 Sinopsis: Sin que nadie conozca el porqué, todas las mujeres, al dormirse. empiezan a envolverse en una especie de capullo de seda y no despiertan.  Van cayendo poco a poco, excepto Evie, que llegada no se sabe de dónde, es la única mujer a la que parece no afectar este extraño fenómeno. Si se intenta despertarlas las consecuencias son fatales. ...