¿Te has parado a pensar alguna vez que se entiende por "clásico" en referencia a un autor o a su obra? Yo, la verdad, no había reparado. Y al oir la expresión, "esto es un clásico" mi cabeza se iba a los libros que nos obligaron a leer en el instituto. Pero acabo de renovar esa idea y ha sido de mano de Paco, auntor del blog " Un lector indiscreto ". Nos dice que para él, novela clásica es aquella que pervive a lo largo del tiempo desde su publicación y es releida por generacio-nes de lectores. Esta nueva prespectiva de novela clásica me gusta. Obras que perduran en el tiempo y diferentes generaciones en épocas distintas las vuelven a disfrutar. ¿Tú cómo lo ves? Y no es que de repente me haya dado por divagar o filosofar. No. El caso es que el fin de semana pasado, visitando blogs nuevos, a través de la iniciativa "seamos seguidores" llegué al blog " Inquilinas de Netherfield " y a su última entrada donde nos proponer un reto lecto...
¿Cuántos libros duermen en las estanterías de tu casa? ¿Cuántos se olvidan metidos en una caja en el desván? Yo tengo un montón de libros dormidos, olvidados, ignorados,omitidos... Espero que esta página los haga aparecer de nuevo.